Uncategorized

PELÍCULAS #001 – Esas películas que no esperas que sean tan buenas, y de pronto… ¡BAMF!

Review de “The Caller” (2011)
 
Tenía que escribir algo. Es que fue tan genial, que no me la esperaba.
Tengo una mala costumbre, muy mala. Si las películas no vienen de una buena distribuidora, de un buen estudio o tienen actores famosos, automáticamente las catalogo de malas. Y es una MALA COSTUMBRE, lo reconozco, porque estoy muy segura de que lo excelente también puede venir en frasco chico. Mi madre adora ver esas películas que yo llamo “producciones baratas” en Studio Universal u otros canales de similares características que no son conocidos por pasar éxitos pochocleros del cine. Y la verdad, nunca me entusiasmó mucho ver ese tipo de producciones que no vienen respaldadas con bombos y platillos por grandes cantidades de dinero; porque las consideraba como “burdas” o poco profesionales… ¡Sí, mátenme! Pero así pensaba, hasta hoy. Bueno, en realidad, no hasta hoy, ya me ha pasado antes que me he dado cuenta de estar muy equivocada respecto a pequeñas películas, pero con “The Caller” me ha sucedido algo muy intenso que lo tengo que compartir.
Debo decir que he llevado el bofetón de mi vida. Y ya no seré tan “malvada” a la hora de catalogar ni películas ni libros basándome en la portada, sino que les daré una chance a todos y cada uno. Así de lindo.
¿Qué ocurrió?
Les cuento, y el que no quiera leer, se lo puede saltear “olímpicamente”. (guiño-guiño)
Resulta que estoy investigando a esta actriz que no es muy reconocida (Rachelle Lefevre) a quien probablemente le suene el nombre por la única “gloria” de interpretar a Victoria en la primera película de la Saga Crepúsculo. Pues bien, esta señorita me interesa mucho por unas cuestiones particulares, y necesitaba hacer un dizque “estudio” de su forma de actuar, de su voz, de sus maneras, de su presencia, qué sé yo… sólo para tenerla presente al personificarla para otras cosas. Me explico mejor. Ella personifica a un personaje muy importante en un proyecto muy importante en el que estoy metida, y por lo tanto, necesito ver más de su actuación para imaginármela mejor al trabajar con ella. Eso. A veces hago estas cosas, cuando me interesa un actor o actriz, busco tres o cuatro de sus películas y las veo, a ver qué calidad actoral tiene el susodicho o susodicha, para visualizar mejor su aspecto tanto físico como la voz, las miradas, etc.
Y la verdad, tanto Rachelle como la película me impactaron.

Vamos de una vez al review, shall we?

La película en cuestión se llama “The Caller”, es una producción de este año (2011) filmada completamente en Puerto Rico. El género es thriller sobrenatural, o así lo pone en la wikipedia, por lo menos. Les dejo ACÁ el enlace a la wiki en inglés sobre la película. Con el mínimo de spoilers posibles (pero algunos tengo que dar, si no, no se va a entender de qué hablo o qué es lo que pretendo decir) procederé a contarles por qué esta pequeña película me ha emocionado tanto.

El cast principal es el siguiente: Rachelle Lefevre como Mary Kee, Stephen Moyer (alias vampiro sexy de True Blood) como John Guidi y más que nada Luis Guzmán como George, el jardinero del edificio. Otra es Lorna Raver, pero ella no sale en físico sino que sólo en voz, y vendría a ser la co-protagonista. Creo que ya con la mención de Stephen Moyer se les ha hecho agua la boca (y algo más) a más de algún lector/lectora. Pero no es eso lo importante, sino lo siguiente.

La película se trata de que Mary Kee (Rachelle Lefevre) se ha divorciado hace pocos días o está en trámite de divorciarse de su esposo, un hombre abusivo, violento y que la amenaza. Ella está aterrorizada. Por lo que, al divorciarse, cambia de casa y trata de mantenerse “escondida” para que su marido no la encuentre, está tan asustada que ni siquiera deja que la gente la toque. Mary se muda a este nuevo apartamento, y de repente empieza a recibir llamados de una mujer que se hace llamar Rose (Lorna Raver), que busca a un tal “Bobby” que supuestamente vive o vivía en el apartamento donde ahora está Mary. La cosa no sería tan mala si esta Rose no dijera estar viviendo en el año 1979, claro, y si no tuviera todas las características de ser una psicópata reprimida… de ahí en más, y a pesar de que Mary le pide que ya no llame por teléfono porque el tal “Bobby” ya no vive allí, Rose sigue llamándola y poco a poco las cosas se tornan más y más oscuras, especialmente desde el momento en que Mary descubre (y comprueba) que esta mujer la está llamando desde el pasado.

Sí, puede que las cosas se pongan bizarras, pero no menos impresionantes. Adoro esas películas donde el pasado y el presente se mezclan, y en el entretejido es donde los hechos del pasado van modificando el presente de maneras asombrosas. Ejemplos más claros hemos tenido en Back to the Future, Frequency, Terminator, o en todas esas películas y libros donde el o la protagonista viajan al pasado para cambiar algo que sale o salió mal y tiene consecuencias en el presente. Ese tipo de tramas, en lo personal, me fascinan sí y SÓLO SÍ están bien armadas y son concluyentes.
Pero, en The Caller, las cosas son muy distintas. Es una pequeña película, pero un thriller excelente. ¿Por qué me ha gustado tanto? Por todo esto:

1- Rachelle Lefevre como Mary Kee
Una actuación sublime. Me creí muchísimo su papel de mujer atormentada, joven, atosigada por un hombre que era visiblemente varios años mayor que ella, y encima, en un problema con una desconocida que vive en el pasado. La forma en que evadía a la gente, sus miradas desesperadas, pero asimismo, la forma en que su personaje evoluciona y se va fortaleciendo poco a poco, volviéndose capaz de enfrentar a su marido Y al mismo tiempo, a esa persona que la acosa por teléfono, es simplemente impactante. Mary tiene miedo a su ex marido, pero al mismo tiempo sabe ser agresiva y frontal, es una mujer de armas tomar que poco a poco va saliendo de su cascarón de dolor y miedo para convertirse en una persona nueva, más fuerte y determinada. Me ha encantado cómo estuvo. Este comentario va para , pero creo que ya con verla actuar en esta película me puedo hacer una excelente idea de cómo es Rachelle como “presencia” para el proyecto. No pudiste elegir una mejor intérprete.

2- Stephen Moyer como John Guidi
Un profesor de matemáticas, ingeniero en realidad, que es un poco tímido y no tiene mucha experiencia lidiando con mujeres, pero que con Mary hace migas rápidamente, porque ella aunque no quiere involucrarlo en su vida (dado que su marido la amenaza constantemente y le ha jurado que “si él no la tiene, entonces nadie la tendrá”) busca apoyo y contención en John, quien claramente es un hombre “bueno” de “buena familia” y que parece ser TAN distinto de su ex marido. John entra en el juego poco a poco, y es la única persona a la que Mary se siente capaz de contarle lo que sucede con esta “Rose”, y las escalofriantes cosas que empiezan a pasar no sólo por llamados telefónicos, sino por cambios en su entorno que sólo Mary empieza a notar.

3- Luis Guzmán como George
Aunque el jardinero dure poco en la película, su participación es muy importante. Es quien le provee a Mary los primeros datos sobre lo que ella ya teme, lo referido a Rose. Además, es la primera persona en quien Mary se siente un poco decidida a confiar, y saber que luego las cosas cambian es simplemente desgarrador. Me encariñé con el personaje.

4- Lorna Raver como la voz de Rose
Una ídola. Esta mujer tiene más años que la escarapela, pero su voz en un teléfono es una de las experiencias más terroríficas del cine que haya experimentado en mi vida. Además de que actuó perfectamente el papel de una mujer triste, solitaria, despechada y que poco a poco va desatando un lado psicópata que te deja totalmente knock out, su naturalidad fue una cosa más que me encantó. La evolución de su personaje también es de lo mejor que tiene la película.

5- La dinámica
La dinámica del filme es excelente. O sea, la película NO ES de terror, sino que es una suerte de thriller psicológico con un gran elemento fantástico, similar al que se utilizó en la película “Frequency” (comunicación directa entre dos épocas). Todo va sucediendo tan gradualmente, que la naturalidad con que evoluciona la gravedad de los hechos, y la forma en que Mary va descubriendo más y más cosas sobre esa “Rose” te deja con la boca abierta. A la película no le falta prácticamente nada en absoluto, es muy completa y llenadora desde un punto de vista visual y psicológico, la música acompaña, y son 92 minutos de un entretenimiento que te deja al borde de la silla. Inclusive el final, a pura adrenalina, es magnífico.

Es, como decía, una pequeña producción que realmente pudo emocionarme, hacerme temer (de miedo por el marido de Mary, y otra clase de miedo por Rose a la vez), hacerme chillar como loca cuando adivinábamos qué iba a suceder al mismo tiempo que Mary lo adivinaba, y tener ganas de salir corriendo y ayudar a la pobre mujer en las situaciones más críticas. Impecable, en todos los niveles. El tono del filme es muy apagado y bastante “oscuro”, incluso el departamento con su mobiliario tan típico de los 70 genera una sensación de rechazo aún más evidente por el lugar, no sólo por el hecho de que allí se esté suscitando todo.
En fin, para ir resumiendo, es una película pequeña a la que le doy un 10, es excelente y la recomiendo muchísimo si quieren pasar un buen rato y experimentar una buena historia con buenas actuaciones. No se pueden resistir, sale Stephen Moyer xD Les dejo los links por si tienen ganas de bajar la peli y verla en sus casas; me voy contenta del alma de haber aportado un pequeño granito de arena al mundo del entretenimiento.

Gracias a , el trailer:

No se preocupen, en esta review no les he contado prácticamente NADA de lo que va realmente la película, sólo les he dado una introducción. Espero que puedan verla y descubrir todo aquello que no les estoy diciendo, es simplemente genial, el guión es impecable. Dénle una chance, en particular alguna noche de tormenta, así bien creepy, y disfrútenla tanto como yo :)
 
FUENTE DIRECTA:
http://www.sdd-v2-fanatico.com.ar/2011/10/caller-2011.html

 
PELÍCULA:
http://www.fileserve.com/file/z4dhdJY/p-ThC.part1.rar
http://www.fileserve.com/file/5XEBmZs/p-ThC.part2.rar
La CONTRASEÑA para descomprimir los archivos es: http://www.sdd-v2-fanatico.com.ar/

15 comentarios en “PELÍCULAS #001 – Esas películas que no esperas que sean tan buenas, y de pronto… ¡BAMF!”

  1. Hola, disfruto mucho más los thrillers psicológicos que las pelis de terror, salvo excepciones, así que me parece muy interesante esta propuesta, gracias por recomendarla.

    No ubico a los actores del todo, será que tengo mala memoria para los nombres, pero si no me equivoco, Moyer es Bill en True Blood.

    Gracias de nuevo, voy a buscarla por aquí a ver si la puedo compartir con mi madre y hermano que también son cinéfilos.

    Saludos.

    Me gusta

    1. Jejeje pues sí, la película resultó ser buena y de hecho estás en lo cierto, Moyer es Bill de True Blood :) un incentivo más para ver la película si eres fan de la serie (yo ya estoy de vampiros hasta el copete xD)

      Me olvidé de comentar que para descomprimir el archivo de la película necesitan un password que es justamente *http://www.sdd-v2-fanatico.com.ar/* sin los asteriscos, así como está puesta. Ojalá te parezca linda, a mí me convenció bastante y por lo general no soy muy fan de este tipo de cosas, pero… supo llegarme a la imaginación y demás :)

      Saludos, que tengas un buen inicio de semana!

      Me gusta

  2. ¡Hola linda!
    BIIIIIEEEEEEN!!!! Me encanta que te tomes en serio el cast para la novelización! La verdad es que a Rachelle la he visto más que todo en papeles muy diferentes a esta Mary, y a Ati si vamos, pero es que su hermosura y esa como fuerza en su cuerpo, es que me dije que tenía que ser Ati… y mira que también es en mi mente, Diane Colt. Algo en su hermosura casi angelical combinado con ese porte y cuerpo fuerte, no lánguido, me hizo irme a por ella al instante para la visión de personajes femeninos tan fuertes y hermosos a la vez. Y la verdad es que, aunque no soy muy peliculera y menos de miedo, esta peli no solo tiene a ella, también a Moyer… y esa combinacion de jugar con el tiempo y thriller psicológico, me ha llamado mucho la atención.
    La bajaré! ¿Está subtitulada, verdad?
    Saludos!

    Me gusta

    1. Ohhhh por supuesto que me los tomo MUY en serio! A Lica ya lo tengo fichado porque veo SPN desde siempre, pero a Rachelle necesitaba «descifrarla». También tengo que re-ver todo «The Listener» para hacer el fichaje apropiado sobre Hades y bajarme Battlestar Galactica para ver a Sissy, y ver más películas donde salga nuestro Hermes *—-* es lo que hago cuando algo me copa mucho =) ¡Ufff, tengo que ver TANTAS COSAS! jajajaja

      Pero sí, yo insisto en que ella es LA PERFECTA Atenea, me encanta y simplemente después de verla en esta película, me ha encantado mucho más, es tan bonita y adorable, y aunque menudita, tiene fuerza y sin contar que es una GRAN actriz! Una genia total *—*

      Por lo que, además de que inmediatamente pensé que te gustaría la película y el tema que trata, y no sólo porque salen ella y Stephen, te la recomiendo mucho. Los enlaces son directos, la peli no pesa mucho y está subtitulada, justamente. Luego la comentamos, si la puedes ver =)

      Un abrazo grande! Suerte!

      Me gusta

        1. Oh, sí, es alta, con «menuda» me refería a su cuerpo flaquito (eh, flaquito pero fibroso, ojo), a eso. Menudita de proporciones, no porque sea bajita :) Por eso digo que sigue siendo perfecta, perfecta en todo sentido… es como Hugh Jackman, que nació para ser Wolverine, creo que Rachelle ha nacido para ser Ati *———–* soo cute!!!

          Me muero! xD

          Me gusta

  3. ¡Vaya, suena interesante! A Rachel le tengo mucho cariño. Creo que solo la he visto alguna vez en alguna película que no recuerdo, pero una amiga mía la conoció en un comic-con y fue una dulzura de persona con ella, por lo que la adoro por tratar bien a mi amiga y hacerla feliz :D

    La película suena bien, no creo que la descargue porque la verdad soy bastante mala en eso de bajar cosas, al final o no termino o no las veo, pero si alguna vez me cruzo con ella la veré. No me gustan las pelis de terror, pero los thrillers psicológicos me encantan.

    Por cierto, a mí me gustan mucho las pelis de Studio Universal, así que tu madre y yo seguro que hemos visto pelis en común XDDD Lastimosamente no tengo tiempo ahora de ver muchas, pero antes veía varias a la semana. Una de mis favoritas es una basada en una novela de Nora Roberts, en la que la chica es bombera.

    Hay joyas en las pelis que no son de estudios grandes. De hecho, se supone que el cine realmente bueno no viene de los grandes estudios (obviamente tampoco de studio universal XD) sino de las buenas producciones independientes… personalmente suelo ver más de los estudios grandes que de las producciones independientes que hay que quebrarse la cabeza para entenderlas en muchos casos, cuando se logra. Pero en pelis para TV hay una buena oferta en realidad, se pueden encontrar cosas que valen la pena.

    Me gusta

    1. Pues sí, es una película pequeña que realmente me impresionó. Te juro que en ciertos puntos me daba más miedo el marido que la psicópata del pasado x.x y tiene unas vueltas de tuerca bastante interesantes, en diferentes cosas que pasan ^^ Yo sólo hago la recomendación para el aporte popular xD

      Por cierto, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR EL TRAILER!! No se me había ocurrido ponerlo, pero es el complemento perfecto para el post =)

      Y me he convencido, sí, de que también hay buenas pelis en ese canal, ya me ha pasado con otras (una donde trabajaban Mandy Moore y Shane West, creo que se llama A Walk to Remember la vi en ese canal, de hecho, cuando se llamaba «Hallmark» xD y me encantó, por lo que dejé de pensar mal del canal) y ahora soy más selectiva por argumentos que por calidad de producción =)

      Un abrazo, saludos!

      Me gusta

        1. … fue la primera película romántica que me hizo llorar como una Magdalena. No me la voy a olvidar nunca. Y Shane estaba tan jovencito, y era (ES) tan guapo… Dios, no me hagas pensar, que me voy a poner a llorar de nuevo!! Todo era tan perfecto, hasta que ella le dice que está enferma!! ME DUELEEEE!! xD perdón, perdón, me emocioné. Como sea, estaré a la caza de recomendaciones similares para traer, siempre pensando en el bien «común» xD

          Suerte con la nueva semana que arranca, un abrazo!

          Me gusta

Tomemos unos Mates :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.