Bueno, sí… porque ya no me da la cara de tanta vergüenza, ¡Lo confieso! Soy una analfabeta literaria, ¡Lo sé! *llora* y como no quiero alargar más ni mi sufrimiento ni el de esta buena gente que tiene ganas de leer, les dejo las respuestas. ¡Fue divertido, qué gran forma de descubrir que hay tantos y tantos libros ahí afuera que nunca leeré! xD

¡Acá están los que acertaron mi desafío!
La ganadora total es , con nada menos que ¡SEIS! aciertos ¡Y MEDIO! porque de uno no se acordó el nombre de la historia. Luego, sigue con ¡CUATRO! aciertos ¡Y MEDIO!; después tenemos a con ¡TRES! aciertos ¡Y MEDIO! por los mismos motivos que las anteriores chicas, tienen medio punto si dicen bien una parte y mal la otra (obra-autor). Luego, con ¡TRES! aciertos está ; siguiendo con ¡DOS! aciertos, tenemos a , , Dr. Chandra, y … y quedaron al final, pero no por ello con menos mérito, , , y , quienes adivinaron por lo menos ¡UNO! de los fragmentos.
Abrazo de premio consolación para y , que no pudieron acertar ¡NINGUNO! ;__; porque soy evil y les puse cosas muy extrañas en los fragmentos, me figuro. Para las demás ganadoras, ¡Abrazos y besos, y mucha buena onda para que tengan un excelente fin de semana! ^^
Debajo del cut, van todas las respuestas. Se reciben con gusto palos, sartenazos, piedras y ántrax por carta. ¡Besotes!
Elegido porque es el segundo de todos aquellos libritos que me obligaron a leer en la secundaria que realmente me gustó, y mucho. Me costó un tocazo entenderlo. Y ahora que lo pienso, debí poner un fragmento de "Mi Planta de Naranja-Lima", de José Mauro de Vasconcelos. Cuando era niña, ese libro me hizo ilusionar. Ahora, de vieja, me hace llorar. Es uno de los pocos libros que, como El Alquimista, logran emocionarme hasta el alma.
Este sabía que no lo iba a adivinar nadie. La versión de Ana María Shua de aquel popular cuento que Tim Burton nos trajo como "Sleepy Hollow" me encanta porque es bastante… simple. Debí poner también el fragmento donde habla de Brom, el otro muchacho que se disputaba a Katrina, y tal vez alguien le hubiera atinado por lo menos al nombre de la historia. Me culpo de ser mala, sí. Soy muy evil cuando tengo ganas.
Asimov nunca fue un particular santo de mi devoción, pero tampoco le detesto. Algo me cautiva en la simpleza con que relata sus historias, como si fuera lo más común del mundo. Otro que comparte mucho este estilo ficcionoso y ameno es Ray Bradbury. Tal vez sea oportuno mencionar que me quedé impactada cuando leí "Farenheit 451" de este último; y listo, saldado el fragmento científico de las respuestas de la fecha. Punto para la persona que se acordó del autor pero no del cuento.
Qué libro de mierda. Francamente. Me obligaron a leerlo en el colegio y sobre que no soporto (NO SOPORTO) la forma de narrarse de una obra teatral, mucho menos soporto los "maestroyodescos" discursos en los que a veces se embarcan los personajes de Shakespeare. Disfruté mucho más "Sueño de una Noche de Verano". Me encantó. Pero además de que Romeo y Julieta me parece un pésimo ejemplo para la gente joven y enamorada, nada, lo puse porque, como dije, son de los únicos libros en papel que tengo. Hubo una época en que iba mucho a la biblioteca, cual Matilda.
Una masa. Nada más que decir. El "caso presentación", si mal no recuerdo (y acá la experta me puede corregir) de nuestro intrépido detective consultor. Una de mis frases favoritas es aquella donde Sherlock le pregunta a Watson cuál es su mayor defecto, ya que en orden de poder convivir en un mismo departamento, lo mejor es saber lo peor del otro desde el comienzo, así ya se sabe qué esperar. Un consejo que sigo a menudo, con mayor o menor éxito.
Juro que no conocía a Crichton por fotos, y déjenme decirles que está bueno. Está muy bueno el jodío xD No me creo que un tipo tan bueno escriba tan bien. En fin, pasando de esto, este fue uno de los primeros "libros adultos" que leí en los primeros años de la secundaria, creo que lo habré repasado por lo menos dos o tres veces… mi personaje favorito siempre fue el Dr. Grant, a quien le tenía cariño especialmente por Sam Neill, quien lo interpreta en las películas. Too bad que luego una descubre las diferencias que hay entre libros y películas…
Una diva, Flor. Escribí un fanfic sobre Indias Blancas y siempre pensé en enviárselo por email (ella publica una dirección de contacto) pero no sé si algún día me anime. Tengo miedo de que se ofenda, o algo xD Su obra es muy histórica, entreverada, profunda, compleja (Dios, sólo pensar en los árboles genealógicos de los Escalante, me da un infarto) y muy cuidada, sobre todo. Simplemente, una genia. Lo único que no me gusta mucho de sus obras es que los personajes masculinos siempre son demasiado machos súper-seguros, dominadores y agresivos, demasiado viriles y deseables, y me suena a cliché barato y repetitivo; pero luego de un ratito, una se acostumbra.
SIN COMENTARIOS. Sólo mírenle la jeta, y díganme si no se está riendo de tod@s l@s pobres ilus@s que compramos esos montones de hojas cosidas para hacer el asado que "dice" que se llaman libros, sólo para que viniera a mearse en nosotros con el final que les dio. De terror. Tuve que poner un fragmento porque me estaba quedando sin material, que si no…
Sí. Compré tres de esos libros. Los tres primeros. El primero zafa, siempre lo voy a decir. Pero el resto, se vuelven cada vez más sosos e insultantes para el intelecto. Y perdón si a alguien de por acá le gusta la saga y la defiende, yo la verdad es que los empecé con una idea y realmente les tenía pasión, pero al ver cómo empezaba a declinar la calidad de la narración (y de la historia), le fui dando el pique.

Otro libro imposible de adivinar, que sólo yo pude haber leído. Una pena, porque es excelente. Una hermosa combinación de novela negra, de espías, de samurais, de juegos peligrosos, de erotismo y de conspiraciones que me dejó… waho. Lo mejor que he manoteado del estante de una librería en mucho tiempo. Es muy denso, es el único problema. Pero me forcé a leer con detenimiento las partes densas, porque Nicholai Hel lo valía. Qué hombre, ya no los hacen así xDDD El fragmento habla de la madre de Nicholai, y cómo esta fortísima mujer fue un pilar imprescindible para que el joven creciera y se convirtiera en uno de los asesinos a sueldo más perfectos del mundo. Un capo.
Del autor, conocido como Trevanian, sólo se conoce esa foto. Dicen que era un loco de mierda, muy hortiva. Para mí, un genio.
Snif, snif… nadie adivinó mi libro favorito v.v ¡Bueno! Se lo pierden xDDD BTW siempre vi fotos de King y pensé "vaya, ¿qué le pasó a este tipo?". Me lo sigo preguntando hoy. Con razón escribe estos libros tan "aterradores". Mi ídolo desde siempre, lástima que en el meme de no pude adivinar ninguno, ¡SOY TAN FAIL! ¡Estaban ahí, ante mis ojos! x.x
Ah, los cuentos clásicos. ¿Qué hay que decir sobre ellos? Nada. Si se han mantenido como los favoritos por cientos de años, son nada más y nada menos que la verdadera prueba de la inmortalidad. Toma ésa, Edward Cullen.
Otro tipo que lo ves y te preguntas a qué accidente geográfico alude su cara xD ¡Pero, hey! Así es la gente lista, ¡No son los más interesantes del mundo! Ya, ya basta de chistes malos, que don Cortázar es uno de los más grandes autores latinoamericanos. El cronopio. Jamás supe qué carajo era, pero se me hacía TAN TIERNO *__* Siento que es como el aleph de Borges, en cierta medida. No sé, ya saben que hago asociaciones muy random dentro de lo random x.x
No admito que la gente que vio "Thor" no se acuerde de Jane Foster cuando llegue acá. No lo admito. Es que el libro es tan bueno, y de hecho, es tal y como el señor Clarke decía: "La magia es sólo ciencia que aún no entendemos." Otro verdadero genio. Guiño especial para el Dr. Chandra, uno de los pocos que tenía chance de adivinar esta frase :)
Más allá de que fuera o no un pedófilo (por las controversiales fotografías de esta niña llamada Alicia Lidell), Carroll pasó para la historia con ese gato que se desvanecía y esa oruga fumanchera. Apología de las drogas y la psicodelia a rolete, en la época de Carroll se daban con hongos de todos los tipos (y ése era el secreto para ser un genio literario, hoy… parece que el secreto se ha perdido y cualquiera es genio literario #NOT). Nunca llegué a leer del todo el libro, pero mi parte favorita de la peli de Disney es cada vez que salen los ejércitos de naipes :D
¡Bueno! Creo que es todo, ¡Otro post ULTRA-largo! Necesito mejorar esto, las entradas se me hacen eternas y demenciales. I'm such a pain in the ass x.x Pero, ya que estamos, no se olviden de que también hay una encuesta especial esperando para que participen, ¡Totalmente interactiva y a un clic de distancia!
¡Wiii! Ojalá se hayan divertido tanto como yo con este meme, ¡El fin de semana voy a hacer mi primer post con el #TOP10 de chongos! *____* vayan preparando algunos baldes, muchos baberos y un poco de buena onda, porque va a estar para chuparse los dedos. ¡Saludos, f-list! ^^
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por ladywolvesbayne
I live. I love. I write. I repeat.
Diseñadora Gráfica. Persona non grata. Sudo cuando hace calor. 27 yendo para 28. Cordobesa, amante de la fantasía urbana y épica, el romance, la aventura, el sci-fi militar, los chongos aceitados y las cosas que brillan. Menos territorial que Smaug pero más corta de vista; a veces muerdo y digo muchas palabrotas. Escribo lo que se me canta, leeme si te animás.
Analfabeta literaria. Amante de las boludeces. En mi reino todos somos libres.
Si tenés un blog literario, contactame a relpseries@outlook.com y consultá acerca del sistema de colaboraciones de Dark Unicorn Ediciones.
Ver todas las entradas de ladywolvesbayne
He llegado tarde a este meme, pero has puesto libros que me interesan (como Estudio en Escarlata y Los Ojos del Dragón). Ohh, Alicia en el País de las Maravillas, ¡ME ENCANTA! En todas sus versiones.
Un abrazo muy grande.
Me gustaMe gusta
Hola!! No prob, tarde será, pero llegaste y viste las respuestas al meme!! ^^ Jajaja yo la verdad nunca pude con Alicia, no sé. Es un prejuicio personal, a esta altura.
Muchas gracias por pasar a verlo, ¡Que tengas un muy buen comienzo de semana! ^^
Saludos!!
Me gustaMe gusta
YAAAAAY! No estuve tan mal, acerté algunas!
La verdad es que las dos somos igual de analfabetas… Mmmm, y qué buenos libros los ponen a leer a ustedes en el colegio! Estoy deacuerdo contigo, Romeo y Julieta es terrible, yo uno al principito en eso… el mal del suicidio por todo lado!
Me gusta que usaras latinos!!
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola!! :) Pues, sí, ¡Acertaste algunos libros! Tendrías que intentarlo, seguro tenés por ahí títulos muy buenos para desafiarnos a nosotras también, sería interesante.
Usé los libros que tenía en casa, que es prácticamente lo que leíamos en el colegio y algunos pocos que compré. Romeo y Julieta no sólo me resulta horrible por el suicidio (hay libros muy buenos donde el suicidio es fundamental para que el final funcione, claro…) sino también porque me obligaron a leerlo, y no me gustó y no me gustó y no me gustó. Period.
Es lo que pasa cuando a una la obligan xDDD
¡Saludos! ¡Un abrazo! :D
Me gustaMe gusta
Ay, no esperaba atinarle a tantos, mira, es curioso como el tenor de un libro se te queda impreso en la memoria a veces más que las mismas palabras, eso me pasó con algunos, por eso los saqué. El de Shakespeare fue así, su estilo es tan particular, aunque te diré que tampoco me gusta esta tragedia, me desespera, prefiero de lejos a Hamlet. Espero leer ese libro de Flor pronto, sé que está por sacar CDF Gaza y me muero por leerlo.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues, sí!! Adivinaste mucho más que la mayoría de la gente de mi meme de libros, así que te mereces un premio (?) ehh… digamos, ¡El orgullo de haberlos adivinado! Eso.
BTW ya estuve buscando en las librerías los nuevos de Flor Bonelli, madre de dios, quiero leer Caballo de Fuego porque me apasiona todo lo árabe!! Ha empezado a jugar con unas culturas impresionantes, esta mujer. ¡Fabulosa!
Indias Blancas contiene MUCHÍSIMA carga histórica argentina, es como un ensayo de la revolución de independencia pasando por los ojos de dos personajes muy peculiares (y apasionados) con sus idas y venidas. Una joya, realmente. El único temita que tengo con ella es esa forma de ser tan violenta y agresiva de sus personajes, que a veces parece que son… capaces de cualquier cosa (en un sentido no agradable). Por lo demás, es muy buena y me encanta ^^
Saludos!! Buen finde :)
Me gustaMe gusta
…. XDDDD Por dios como no acepte cuando si leí el Alquimista, Alicia es mi libro favorito y lo he leído mil veces x’D POR QUEEEEE!? eso implica que mi memoria es mala o solo guardo en mi cabeza frases que adoro LOL y leí Crepusculo… pero ese como que si lo he olvidado completo LOL.
#FAILLLLLLLLLL!
Me gustaMe gusta
Jajajaja tranquila! Yo tengo este problema con los libros, los leo y casi siempre me olvido de ellos al poco tiempo, así que es muy probable que en otros memes haya fallado sólo por no recordar…
Lo mejor que pudiste hacer con Twilight fue olvidarlo, creo xDDD igual que con The Host xDDDD
Nada de fail, ¡Que hay millones de libros ahí fuera! jajajaja
Me gustaMe gusta
Ostris, el de crepúsculo lo sabía, que sí, que lo pensé, pero como no lo había visto en ningún meme de libros hasta ahora… me convencí a mi misma de que no podía ser. ¿Y sabes lo peor? que me alegra de no haber acertado, porque significa que mi mala memoria me esta librando de las secuelas de haberlo leido. ¡Es probable que vuelva a ser medio normal algún día!
Me gustaMe gusta
Jajajaja menos mal que te olvidaste de Twilight!! Mucha gente seguro se acordó mucho de ello cuando les di las respuestas al meme. Qué horror. Yo me sentí tentada de poner una parte más obvia y evidente, pero, la verdad… iba a ser como una invitación a que me mandaran ántrax por carta xDDD
Gracias por pasarte!! Este meme ha estado muy divertido ^^
Saludos!! :)
Me gustaMe gusta
¿Sabes? Tu libro favorito, Los ojos del dragón, fue el primer libro0 que leí de Stephen King y adoré cada palabra.
Me lo dejó una conocida que luego cambió de ciudad. Y, por más que traté de encontrar el libro en tiendas de segunda mano o librerías, no hubo forma. Hace… Hace como 20 años de eso O_O (madre mía, qué vieja soy :S ).
Me gustaMe gusta
Jajajaja cariño, creo que ser vieja es relativo. A mi edad, me dicen que parezco una vieja (y ando siempre muy achacada) así que supongo que es más que nada un estado mental.
Pero me alegra saber que hemos leído ese precioso libro. El príncipe Peter fue uno de mis primeros grandes crushes literarios. En ese entonces, yo leía cosas decentes y juiciosas, no como ahora xDDDD
Un abrazo gigantotototootote!! ^^
Me gustaMe gusta
Vergüenza sobre mi vaca… Leí El alquimista pero fue hace milenios y no lo reconocí. Con el fragmento de Crepúsculo dudé por los labios de mármol, pero me parecía bastante bien escrito para ser de Meyer xD Y ¿analfabeta literaria habiendo leído a Shakespeare, Cortazar o Asimov? Para nada. Yo fallo mucho en los clásicos, he leído muy poco. En realidad, he ido picoteando todo tipo de libros y leyendo lo que caía en mis manos, pero hay tantísimos libros que tengo pendientes, tantos autores!!! en fin, soy joven, cuando me jubile me pasaré los día sleyendo xD!
Me gustaMe gusta
Noooo, pobre tu vaca, vergüenza sobre ella no…
Y, bueno, ya viste que en el primero de Crepúsculo Meyer tenía sus momentos. Eso es lo que le reprocho, que los haya perdido. Que subestimara a sus lectores. Que se mandara una gansada con el resto. Y sobre todo, que dijera que los fans a los que no les gustó BD eran «malos fans». Pero, ¿Quién se cree que es? O sea. Ni que todo lo que caga sea oro (aunque nos quieren hacer creer eso).
BTW me he enterado y he visto el trailer de The Host. Puta madre. Saoirse Ronan, SAOIRSE RONAN, madre de Dios, en el papel protagónico. Esto es terrible. Ni siquiera sabía que estuvieran haciéndole también película a The Host.
Y bueno, se lee todo lo que se puede y cuando se puede, ¿No? jajajaja tengo que reactivar mi cultura de libros, me está quedando cada vez menos x.x Me ENCANTA ese plan de pasar los días leyendo cuando te jubiles xDDD suena como una excelente filosofía de vida xDDD
Saludos y muy buen finde!! ^^
Me gustaMe gusta
¡NO LEÍ UN CARAJO!
«HE VISTO LE JORROR», «EHH… PODEMOS EXPLICARLO…», cualquiera de estos icons serviría para describir la sensación que nos deja el resultado a tu desafío…, pero, como ya sabes que lo que me importa es el camino, hay que decir que lo he disfrutado, y aprendido… Particularmente interesante me parece la novela de Coelho, de quien nunca leí nada a pesar de la gran admiración que se le tiene también a este lado del atlántico. De Asimov sí leí (xDDD!!), pero no no este relato en particular (mira que escoger éste y no sus más conocidos Fundación o Yo robot… ¡ya te vale! Evil, evil…:D). Me ha encantado lo del accidente geográfico de Cortázar: ¡quizá el Cronopio sea él mismo! Con respecto a los libros favoritos, estoy casi seguro de que ni con varios fragmentos que pusiera del mío, poca gente lo adivinaría, así que no te frustres…
Y nada, veremos eso de la encuesta…
¡Saludos! ¡Nos hemos divertido!
Dr. Chandra.
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO!
Buenas, otra vez! Pues, sí, confieso haber elegido algunos libros un poco fuera de órbita, pero como ya dije cuando me disculpé, es porque no tengo otros en casa xDDD De Asimov tengo algunos pendientes, que me gustaría leer. Como siempre, intento inculcarme que debo volver al hábito de lectura y por lo menos comprarme un libro por mes, para ir haciendo mi biblioteca… pero soy vaga. Considerablemente vaga, así que no se sorprenda tanto.
Ah, le comento ahora porque me acuerdo… acerca de cierto comentario en 4 maravillosas partes que me dejó usted, no sé si llegue a respondérselo hoy por la hora que es, pero tenga por seguro que mañana Domingo lo haré, sin más demoras. Le agradezco mucho, desde ya, las hermosas palabras enviadas, que en una semana de tantas complejidades (incluyendo preocupaciones médicas, digamos), han sido un bálsamo para mantenerme tranquila.
Y me deja intrigada con saber el título y el autor de su libro favorito. Me interesaría saberlo.
Saludos, ¡Que tenga muy buen fin de semana!
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
OK. Como comprenderás, después de tu «evil challenge», no te lo voy a poner tan fácil (vamos, estoy seguro que esperabas algo así…). Venga, sin reglas…, y escojo un fragmento «crucial» a través del cual no te supondrá gran dificultad averiguar de qué novela se trata…
“Así me enteré de cuán infantil había sido mi venganza, porque Nefernefernefer había salido de la Casa de la Muerte más rica que antes, y el único inconveniente que tuvo por causa de su estancia en aquel antro fue el olor a cadáver de que su piel se impregnó y que le impidió durante algún tiempo ejercer su profesión. Pero tendría seguramente necesidad de un poco de reposo después de haber estado con los embalsamadores, y en el fondo no le guardaba ya rencor, porque mi venganza me había roído el corazón sin haber podido perjudicarla, y esto me demostró que la venganza no procura ninguna satisfacción, sino que su dulzura es efímera y se vuelve contra su autor, abrasándole el corazón a fuego lento.”
Very easy!
¡Buena semana!
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
Ok, esto va a ser corto y vergonzoso… no tengo idea de qué libro es. Ya creo que avisé muy bien que soy una especie de analfabeta literaria, así que me doy por vencida sin siquiera intentarlo jajajaja!!!
Bueno, cuando usted quiera, me dice la respuesta :) No quiero hacer trampa >.o
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
No, no, xDD!! Nada de vergüenza!!… Ya dije que podría poner varios fragmentos y no a mucha gente le sonaría… Tal vez algún veterano cinéfilo, si uno de esos fragmentos incluía el nombre del protagonista, recordara la historia por la adaptación cinematográfica del año 1954, una película más bien gris pese a estar dirigida por «un grande» entre los clásicos como Michael Curtiz (de hecho, era uno de esos encargos de los grandes estudios), pero con la presencia de la siempre maravillosa Jean Simmons. Bueno, ya sé que esto a ti no te dirá nada seguramente…
El fragmento lo he sacado de uno de los capítulos más emotivos y determinantes en la historia del protagonista (ya sabes que es varón), y contiene un nombre clave que, si lo escribes en el buscador, voilà!, te dará la respuesta al enigma… Así de sencillo…
Este personaje de mujer lo recuerdo como uno de los femeninos más pérfidos sobre los que jamás he tenido noticia. La novela, que leí por primera vez en mi adolescencia como trabajo de Historia de las religiones, me impactó muchísimo: nunca hasta entonces había vivido una historia tan tan cerca de su protagonista, ni, francamente, la he leído después, salvo cada vez que he recurrido a su re-lectura. En fin, no sé, quizá fuera una buena idea que cada uno expusiera aquí cuál es su libro, su película y su canción (o autor/intérprete) favoritos, de manera que nos conocerías también mejor, una especie de nuevo meme que tú seguro que diseñas con la gracia que te caracteriza… (Sugerencia).
¡Un abrazo! (¡Y me alegro de que estés sanota como un roble!)
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
*aparece con un diario tapándole la cabeza*
Buenas… sí, ejem, me presento aquí con un poquito de vergüenza, al final me di por vencida (aunque sospechando que era algo sobre faraones, claro) y le di la prioridad a mi amiga la Wikipedia… saluda, Wikipedia… bueno, es tímida, ella, pero le manda saludos al estimado Dr. y me dice que el libro en cuestión es «Sinuhé el Egipcio» de Mika Waltari. Título y autor que son totalmente desconocidos para mí (incluso la película, y eso); pero viendo el resumen que aquí pone, me da un poco de curiosidad. La novela histórica me fascina (siempre que esté mezclada con cierto elemento mágico, verdadero o no) y en mis tiempos mozos me dediqué a una novela histórica (una trilogía sobre samurais al final del tormentoso período Edo, y demonios, criaturas salvajes que los japoneses llaman «youkai»… mi ópera prima, quiero creer. El esfuerzo que me ha costado levantar ese mundo dentro de un mundo ya existente, no lo quiero ni contar, fue tremendo); como decía, me fascina la novela histórica y Egipto es uno de los sitios del mundo a donde me encantaría ir si puedo hacerlo, algún día. Por lo que, intentaré encontrar el volumen en librerías (SON CASI 800 PÁGINAS, POR LO QUE VEO… PERO, ¿Y QUÉ? ¡SI LEÍ LA MAYOR PARTE DE SHOGÛN, DE JAMES CLAVELL, Y TIENE CASI 1000 PÁGINAS, Y DESPUÉS ME VI LA MINISERIE CON RICHARD CHAMBERLAIN, HAHAAHAHHAAAAA!!! *risa desquiciada* sí, los samurais me obsesionan).
Ok, creo que ya hice demasiado alboroto en este comentario, antes de que empiece a mirarme feo, mi estimado Dr., me retiro… y creo que tomaré un par de sus ideas para inventar algunos memes, en el futuro.
Gracias por los saludos, iguales para usted y los suyos!! :)
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
Hahahah… Eres de lo que no hay… Pero ¡¡bingo!!: Sinuhé, el egipcio… Si te interesa cómo era la vida, las costumbres y las creencias del antiguo Egipto, esta es una novela ideal, cuya acción se desarrolla, además, en ese agitado momento histórico en que el faraón Amenhotep IV decidió cambiar el culto oficial del Estado del politeísmo reinante al monoteísmo. Te la recomiendo con fervor, y no te asustes por las 800 (y pico) páginas, de veras que pasan muy bien, salvo algunos capítulos, como tú dirías, «mesetarios» (como las guerras en el desierto)*hace una apreciación particular*. Además, a través de los viajes de Sinuhé, se aprende mucho también de otras civilizaciones de aquel tiempo, como la cretense, la asiria, etc.
De samuráis no sé mucho (nada, diría), no es un tema que me atraiga especialmente, pero, si no has visto «Los siete samuráis» de Akira Kurosawa (película también de 1954), ya estás tardando, porque es una de las mejores de la historia del cine, película cuyo argumento después se ha reproducido abastamente, siendo quizá hasta más conocida una de esas «reproducciones» (muy digna, por lo demás) que trasladó la historia al western: «Los siete magníficos» (1960).
En fin, espero no haberte dado más trabajo (hahahah).
¡¡Gracias a ti y saludos de nuevo!!
Me gustaMe gusta
Re: ¡NO LEÍ UN CARAJO! (PERO ÉSTE SÍ, Y VARIAS VECES…:)
Buenas! Perdón por la tardanza, estos días en el trabajo me han mantenido un poco alejada de los PC y no he podido responder (a veces robo tiempo del trabajo para escribir cosas jajaja).
A ver qué puedo hacer por Sinuhé, porque con esta tontera de que ahora han detenido las importaciones en el país, no sé si lo vaya a conseguir algún día (y leer desde el PC, not a big fan, no) y espero ansiosamente que haya alguna edición «conseguible» por ahí. Ya que estoy, tendré que buscarme Shogûn también porque nunca terminé de leerlo (ya lo dije, not a big fan de leer desde el PC, no). Se me hace interesante la perspectiva.
De Akira Kurosawa tuve la chance de ver Rashomon, hace un tiempo. Interesante, pero muy lenta y con escenas cuyos significados excedían en mucho a mis competencias culturales para la época en que lo escribí. Ahora tengo un poco más de cultura, pero igual… Prefiero a Takeshi Kitano, si tengo que elegir un actor/director japonés. Sus películas son realmente muy buenas y tienen una dinámica más «occidental» en cuanto a la narrativa escénica.
No creo que pueda darme más trabajo, yo sé en los bretes que me meto, mi estimado Dr. >.o hay mucho material ahí afuera, interesantísimo, sólo es cuestión de atreverse con ello.
Muchas gracias por el desafío! Ahora conozco mejor su pieza literaria preferida. Una excelencia *hace una reverencia* :) ¡Buen fin de semana!
Me gustaMe gusta
Jeje, se ve que no he leído mucho, y algunas cosas que he leído ya se me han olvidado…
Gracias por hacer este meme, estuvo divertido!!
Abrazos
Me gustaMe gusta
Gracias a vos por pasarte por el meme!! Nos hemos divertido bastante y puesto a prueba la memoria, sobre todo xDD (mi memoria de sartén antiadherente me dejó mal parada en todos los memes que respondí, un bajón xDDD)
¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Acerté uno!♥ Aunque es un poco vergonzoso por mi parte, porque Romeo y Julieta y (ejem) Crepúsculo sí que me los había leído y ni los reconocí xDDDD ¡Vaya tela! Pero me ha encantado el meme, y lo bonito que te ha quedado el motivo por el que has escogido cada fragmento ♥ Y te recomiendo muchísimo que leas Alicia en el país de las maravillas, siempre ha sido uno de mis favoritos, desde que era bien pequeñita^^
¡Un beso!
Me gustaMe gusta
Jajajaja tranquila, tranquila!! Creo que este meme, y probar suerte en los memes de la flist, nos ha bajado un poco la moral a todos jajajajjaa >.< Perdona que no respondiera hasta hoy, han sido unos días de delirio total.
El tema con Alicia y Carroll es un poco complejo, la película de Tim Burton fue bastante esclarecedora (si bien está basada en Alicia Detrás del Espejo), pero le tengo un poco de repelús al Gato de Cheshire xDDD (aunque es el más cool)
Gracias por participar, querida!! Mucha suerte y buen finde ^^
Me gustaMe gusta